Las características básicas de una férula de descarga son:
- Son de un material duro y rígido (los materiales blandos aumentan el hábito de apretar).
- Tienen grosor (para permitirnos hacer correcciones de la manera en que contactan los dientes superiores e inferiores evitando interferencias y porque su aumento
de grosor, alarga los músculos disminuyendo su capacidad de contraerse y derivando en una relajación muscular).
- Son planas. No tienen marcada las huellas de los dientes que chocan contra ella, ya que lo que pretendemos es dar libertad de movimientos a la mandíbula y no
perpetuar un mal contacto .
- Requieren una confección individualizada, condicionada por los dientes de la arcada antagonista y la relación entre ambas arcadas asi como los movimientos
mandibulares del paciente, por ello, utilizamos el articulador semiajustable para su confección.
No deben usarse como férulas de descarga:
Férulas TERMOPLÁSTICAS:
- Utilizadas habitualmente para las técnicas de blanqueamientos o como mantenedores temporales tras finalizar el tratamiento de ortodoncia.
- Son férulas con muy poco grosor, finas, de material semirígido.
- Su confección es sencilla mediante una técnica de vacío de una lámina caliente sobre el modelo de la boca, sin considerar el modelo antagonista ni la
oclusión.
- De ahí que su precio sea mucho menor que el de la férula de descarga.