La lengua blanca representa una sintomatología que por lo general se considera inofensiva, sin embargo puede ser una señal de problemas graves que requieren de atención profesional.
Las causas que generan una lengua blanca pueden ser variadas, entre ellas se incluyen por ejemplo una acumulación de restos de comida amalgamados con saliva, como resultado de una mala
higiene bucal que además produce mal aliento.
La higiene de la lengua es esencial para evitar el problema, la cual se puede realizar con el mismo cepillo dental o con un raspador de lengua especifico, que además de eliminar las manchas
de la lengua, evitarán el mal aliento o halitosis. Usar un enjuague bucal es de gran ayuda para eliminar patógenos después de una limpieza.
Determine si el tipo de lengua blanca se debe a la falta de higiene o algo más grave como aftas orales o cáncer de lengua. Si bien la falta de higiene o
candidiasis oral puede ser corregida, el cáncer de lengua debe ser tratado por un oncólogo.
. Utilice el raspador de lengua dos veces al día antes de cepillarse los dientes. Inicie en la parte posterior o la base de la lengua y siga adelante. Repita este
proceso hasta 4 veces para liberar la mayor cantidad de restos de entre los pliegues de la lengua.
. Cepille sus dientes como lo haría regularmente. Después de cepillarse los dientes trate de cepillarse la lengua también. No aplique una presión excesiva, ya que no
es necesario.
. Enjuague su boca con un lavado de boca a base de alcohol. El alcohol le ayudará a matar las bacterias que se acumulan en los pliegues de la lengua. Esta acumulación de bacterias es la causa
habitual de lengua blanca.
.Deje de fumar: Fumar conduce a la inflamación de las papilas gustativas y también causa la deshidratación en la boca. Esa combinación permite la proliferación de bacterias que de otra
manera no se les da la oportunidad de crecer en un no fumado
Cuando un lengua blanca tiene su origen en la proliferación de hongos, principalmente la levadura conocida como Cándida albicans, recibe el nombre de candidiasis oral, debe ser tratada
con las pautas higiénicas mencionadas anteriormente, pero además su dentista puede recomendar medicamentos antimicóticos.