Hoy te explicamos todo lo que se debe saber sobre los cepillos interdentales, una herramienta adicional para garantizar el necesario buen cuidado de la boca.
En concreto, los expertos explican que los cepillos interproximales o interdentales se usan para realizar una limpieza más eficaz entre los dientes si el espacio entre éstos sea suficientemente amplio, con el objetivo de eliminar restos y placa bacteriana que se deposita en nuestra dentadura día a día. También se recomiendan para mantener en condiciones óptimas los implantes, la limpieza dentro del surco de la encía. Si queremos mantener una encía sana, prevenir la inflamación de las mismas o las caries, cepillarse entre los dientes debe convertirse en una rutina diaria.
Recuerda que en el mercado existe una variedad de estos cepillos, con anchos diferentes según sea la abertura de los espacios. Tienen una parte plástica o metálica, en la que se insertan las cerdas en forma de espiral y así toman forma cónica o cilíndrica.
Algunos especialistas recomiendan usarlos cada día, como complemento al cepillado, al colutorio y al hilo dental. Sin embargo, son más imprescindibles cuando el paciente tiene los dientes más separados y el hilo no hace bien su función. Su uso debe realizarse con sumo cuidado ya que pueden, incluso, hacer daño en la encía.
A continuación, recopilamos algunos consejos sobre este tipo de cepillos:
|
|
|