Las caries en los dientes de leche se deben empastar cuanto antes para evitar que dañen al diente definitivo. El carácter temporal de los dientes de leche no debe aplazar la sanación de una caries si tenemos en cuenta que la caries está formada por bacterias, que se meten en el interior del diente, atraviesan la raíz del temporal y pueden afectar al definitivo. Además al niño le puede doler y si no la empastamos a tiempo y tenemos que extraer la pieza, las otras tienden a desplazarse y acabará teniendo problemas para que las definitivas tengan espacio suficiente. Con el mantenimiemto de las piezas de leche en boca evitamos futuros problemas de ortodoncia. La extracción de dientes temporales debe ser demorada todo lo posible debiendo esperar hasta la época en que cronológicamente deben ser reemplazados ya que su pérdida definitiva puede ser una causa de malaoclusiones futuras.
La ingesta de dulces, golosinas o caramelos no son la única causa de aparición de las caries infantiles. Los bebés también pueden adquirirlas antes, incluso, de que salgan sus primeros dientes de leche. Para evitarlas, conviene suprimir algunas costumbres que son malos hábitos y pueden promover la aparición de caries en los bebés.
La prevención es la clave para tratar la caries infantil.
.
|
|
|